domingo, 13 de abril de 2008

Gobierno anuncia bono de $20.000 para el 40% más pobre de la población

Fuente: http://www.emol.com/noticias/nacional/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=299827

SANTIAGO.- Con cifras enfrentó el vocero de Gobierno, Francisco Vidal, las críticas de parlamentarios de la Alianza que calificaron de "limosna" y "migajas" el bono de $20.000 para el 40% más pobre de la población anunciado hoy por el Ejecutivo.

"Hemos escuchado algunas reacciones que provienen del Parlamento, y particularmente de la derecha, han hablado de migajas, de que fue poca cosa, etcétera, y es bueno que la opinión pública sepa, que este es un esfuerzo adicional del Gobierno", advirtió el vocero.
"Si uno suma lo que se ha entregado por la sequía, lo que se ha entregado por subsidio eléctrico, lo que se ha entregado por rebaja a las bencinas, lo que se entregó hoy día para paliar las alzas, resumen, en dólares: mil millones de dólares, en pesos, quinientos mil millones de pesos", agregó.
La autoridad precisó que el bono de $20.000, anunciado hoy para paliar las alzas en los precios de los insumos básicos, no reemplaza el subsidio de invierno. “Hay gente que confundió y pensó que este era el bono de invierno, no, el bono de invierno viene después”, dijo.
Asimismo, aseguró que el Gobierno “lamenta mucho” las críticas opositoras, opiniones que a su juicio fueron “dichas al pasar, y sin la información necesaria”.
“Lo importante es que los chilenos sepan que estos $62 millones de dólares –el costo del bono anunciado hoy- se suman a otros novecientos y tantos, y lo que el Gobierno, tratando de comprender y paliar los sucesivos embates en distintos temas ha aportado hasta ahora, (son) mil millones de dólares, que es la suma de este conjunto de beneficios o rebajas de impuestos que se han hecho”, insistió.

Como se puede apreciar, el ambiente se está tornando realmente tenso en torno a la situación de bonos y medidas paliativas entre gobierno y oposición. Puesto que los parlamentarios de la alianza encuentran irrisorio, vergonzoso e inclusive lo consideran una "limosna" este bono, por otro lado, los oficialistas hacen hincapíe en el costo que ha tenido para el país el reiterado aporte monetario por diversas materias (crisis energética, reducción del impuesto de combustibles), inversión la cual se acercaría a los US$1.000 millones y que además es una medida de contingencia, dada el alza desmesurada de los insumos básicos (haciendo clara referencia a que este no es el bono invernal).


1 comentario:

Andres dijo...

La medida paliativa es una buena idea, ayuda a los que estan mas solos frente a la vida como lo son los mas necesitados, pero ahora preguntemonos, por que se tuvo que llegar a dar bonos por el alza de los insumos basicos y de la canasta familiar?, por la simple razon de que el gobierno no ha echo un buen trabajo en el area economica, crecimiento de cerca del 4% cuando deberia ser el 6%; inflacion acumulada del 8.5%. Entonces no debemos criticar el monto, si no el porqué.

Estoy seguro de que si el gobierno actuara con la cabeza fria y sin dejarse llevar por ideologias, en materia economica estariamos mejor, ya que Velasco es un gran economista,tiene muy buenas ideas pero como dije anteriormente, la ideologia corta alas, enterrando estas ideas por no ser "de su corriente de pensamiento"

PD: suerte con el proyecto ;)